viernes, 5 de septiembre de 2025

Mi Opinión: The Cove - Detective Erica Sands #01 - Gregg Dunnett


Primer libro que leo de este autor, fue mucho más de lo que espere y también menos. Pero en general me gusto, sobre todo el raciocinio de la inspectora.

Una novela que nos adentra en el oscuro, inestable e inseguro mundo que rodea un asesinato. Todo aquello que conlleva la muerte de alguien en manos de alguna persona que no está en sus cabales o más bien que su realidad se disocia de la de la mayoría de los humanos.

Obviamente, es una novela policial con un poco de cuasi romance, mucho drama - siempre lo hay en este tipo de novelas—, suspenso, misterio, intriga y totalmente inmerso en el género thriller.

La novela es excelente, aunque no este de acuerdo a la manera de desarrollar el autor su narrativa, como es el primer libro que leo de su autoría, no puedo compararlo con otros y saber si este es su estilo de escritura o simplemente lo escribió como única vez, de esta forma.

Es una novela que se escribe a través de la voz de Erica Sands, pero de la nada y cuando nos estamos adentrando en la novela y por fin tomando forma. Nos encontramos de cara con otra voz femenina, que comienza a contarnos su historia y no tenemos idea quién es o a donde va con ello, menos si tiene algo que ver con la trama. La verdad sí tiene que ver; lo lamentable es que lo hace tan largo ese espacio en el que no sabemos nada de la protagonista, que prácticamente escribió otro libro, mando al hilo conductor y con ello la trama de paseo. Lo encontré de mal gusto, espero que no sea su forma de escribir. Es como un gran Lapsus o vacío, luego vuelve la protagonista, es ahí donde vuelve a tener coherencia y sentido la novela otra vez.

Hay muchas formas de redactar una novela, pero la que uso el autor no fue la más acertada. Tal vez trato de darle algo de novedad a su novela, pero no le resulto. De hecho, por eso estuve a punto de dejar de leer, menos mal que continué. Así que si te pasa esta disociación, sigue leyendo, luego retoma el sentido, recobrando la fluidez en la trama y en la narrativa.

Una vez reaparece la detective, todo vuelve a su cauce y nos lleva la final, el cual es inesperado y se darán cuenta recién de la relevancia de Christine. Buen final para la historia, sin embargo, para la historia general de la saga es un final abierto.

Otra cosa que me molesto es que no le diera término o no saber qué ocurre con Christine (más que mal, le dio protagonismos por casi la mitad del libro) o con los padres de la víctima. Pero supongo que para el autor no es relevante. Aun así, para mí, hubiese sido bueno saberlo.

La historia se centra en un crimen ocurrido en una cala. La solución de este crimen es adjudicado a la inspectora Erica Sands. Ella se adentra en esta nuevo caso junto a un inusitado compañero. Todo avanza según lo especificado, ella sabe que las 48 primeras horas son las primordiales y no hay tiempo que perder. Pero todo se desarrolla tan fluidamente que algo no le cuadra. Luego simplemente el mundo se vuelve negro. Hasta que otra vez se encuentra investigando ese mismo crimen, solo que ahora ya no lo ve con los mismos ojos.

Una tragedia normalmente tiene más de dos caras, en este caso nada es lo que parece y es la labor de la detective resolverlo, aunque en ello pierda lo que más ama, su trabajo.

Me gusto la novela, así que lo lógico es que leamos los otros dos libros. Por lo tanto, nos leemos en mi siguiente reseña.

Nota: la sinopsis solo se refiere a la parte de Christine, pero el libro trata de Erica. 

Por HS

___________________________________________________________________

Sinopsis:


Tras la inesperada pérdida de su esposo, Christine Harvey está decidida a construir un nuevo futuro para sus hijos, Molly y Ryan. De forma algo impulsiva, decide comprar una majestuosa casa en lo alto de un acantilado, con unas vistas al mar que cortan la respiración. ¿Podría ser este el lugar donde su familia encuentre la felicidad perdida?

Sin embargo, lo que Christine no sabe es que tras la fachada de ensueño se encuentra un pasado sombrío. Su nuevo hogar se encuentra al lado de una casa donde desapareció una niña y cuyo padre fue sospechoso antes de que la investigación policial se derrumbase. Lo que es peor, el padre aún vive ahí.

Movida por un instinto protector, Christine se lanza a una búsqueda obsesiva para encontrar respuestas sobre el antiguo caso. Pero lo que descubre es peligroso. El comportamiento de su vecino se torna inquietante y Christine se enfrenta a una aterradora realidad: en su búsqueda de seguridad ha desatado una amenaza aún mayor para aquellos a quienes intentaba proteger.

___________________________________________________________________


2 comentarios:

  1. Hola, la serie son 4 libros , 3 ya están disponibles y el último saldrá en Diciembre. No la he leído. Si los niños de la casa del lago. No es un libro para todo el mundo y el autor es diferente en su forma de escribir. No sé cómo expresarlo. En este también me dejó dudas al final. Supongo que debe ser su forma de narrar las historias. Que el lector saque sus conclusiones.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es como si comenzará de el medio hacia adelante y luego de nuevo al final. Es confuso, porque el recurso no va bien, todo lo contrario me produjo rechazo, además de no ser necesario, la novela de por si es buena, con una buena trama. Como dices es solo para cierto tipo de lector, es bastante crudo, más cuando se trata de niños. Bueno yo tengo los tres, la próxima semana continuare con ello. Ahora estoy terminando lo de Follett y J.R. Ward, Vi Keeland, etc. uf ni te digo mi lista que de mirarla me agobia. Ja, ja, ja. Nos leemos.

      Eliminar