viernes, 27 de junio de 2025

Mi Opinión: Déjame Amarte; Lo Siento Preciosa III - Época #31 – Sophie Saint Rose


'porque en cuanto pasa el deseo solo queda la traición.'


Una novela muy buena, pero no excelente y menos brillante, aunque la trama daba para ello y mucho más.

A lo técnico no me referiré, pues la autora maneja bien está parte y está más que probado que en esto es impecable. En el desarrollo es donde hay un pequeño problema, el cual podemos tomar como un lapsus o simplemente obviarlo.

La novela iba bien, de hecho muy bien. Hasta que llegamos camino al final y comienza con lo de obligar a la protagonista a hacer lo que no quiere, o sea a forzar la situación.

Lady Richelle - la protagonista en cuestión - es inteligente, vivaz, astuta, noble de corazón, fuerte y con un sentido de lealtad con altos estándares. Su vida la ha llevado a desconfiar de los demás. Desde la muerte de sus padres, ella ha pasado de tutor en tutor, a los cuales jamás conoce. Sabe que de la única persona que depende es de ella misma y de su astucia, por supuesto todo envuelto en un hermoso paquete de buenos modales y de una bella dama.

El protagonista, Lord Oxton Cooledge y Barón de Hedbung. Como siempre es el ganador, lo que nunca se merece, pero obtiene de todas formas. A través de situaciones absurdas la escritora logra darles el final feliz. Pero hay esperanzas, solo hagan vista gorda a esto y directo al final, no se perderán de nada. Por lo visto parece la única forma de leer los libros de este tipo de autoras, una pena ¿cierto?, nada que hacer, lamentablemente nosotros solo somos los lectores.

La trama es de suspenso, crimen y con un corte de thriller. Una romántica historia de época con un drama de esos de antología, con intriga de premios Oscar’s. Sin embargo, también tiene un humor del tipo irónico y sardónico a veces.

Lady Richelle es una chica que está lista para su tan anhelada presentación en sociedad. Se ha preparado durante años para ello. Ella es perfecta en todo sentido, es una dama en toda la extensión de la palabra. Cuando su nuevo tutor la lleva a su hogar, jamás pensó que vería a quien cambiaria su vida. Con una idea entre ceja y ceja, ella deberá usar todas sus armas para conquistar y triunfar.

Nuestro protagonista no sabe que un huracán en forma de mujer cambiara su vida para siempre. Tanto así que el libertino que hay en él tendrá serios problemas pare continuar con su vida tal cual la ha llevado. Pero las ramificaciones de la llegada de Richelle, ni él las vaticina y menos las espera.

Con amigas a prueba de todo y de su analítica mente, ella logrará lo que desea a cualquier costo, incluso el de su corazón.

El final en sí, es débil y el epílogo está de más. Las tres cuartas partes de la novela es muy buena y vale la pena leerla. Me divertí leyendo casi toda la novela y amé a la protagonista; porque era de armas tomar, claro hasta que llega al final. Tal vez a más de alguna le gusta tal cual está escrito. Deben tener en cuenta que esta es mi opinión y que deben formarse la suya. Así que léanlo que lo disfrutaran.

Nos estamos leyendo en mi siguiente lectura.
 
Por HS

___________________________________________________________________

Sinopsis:


Lady Richelle se ha criado en uno de los colegios de señoritas más rígidos de Inglaterra y desde que sus padres la enviaron allí, ya ha pasado por siete tutores que debían velar por sus intereses. Enterarse del fallecimiento de su último tutor no era precisamente lo que esperaba, pero para su sorpresa el hombre que asumiría su tutoría a partir de ahora, deseaba acabar con su situación cuanto antes y casarla en lo más pronto posible. Al fin saldría de allí, al fin sería libre. Solo tenía que encontrar el marido adecuado y puede que la ayuda de sus nuevas amigas no le viniera nada mal para conseguir sus fines.

___________________________________________________________________


4 comentarios:

  1. Las novelas de época no me van. Soy muy imaginativa cuando leo y reconozco lo hago con una mentalidad contemporánea y eso de que una mujer tenga que tener tutores me hecha para atrás. Es un error por mi parte porque era lo habitual en esa época.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los libros de época son mis favoritos, porque desde niña he leído los clásicos; son fans de Ana Karenina y de La Dama De Las Camelias. Me los leí cuando tenía como 13 años. Así que mi prototipo de hombre es de un caballero, en todo el sentido de la palabra, no el de mandón, maltratador y superior como lo colocan en las novelas ahora. Si no de el caballero encantador y conquistador. Quien no amaría al Conde Vronsky. Claro Karenin es otro cuento. Nos estamos leyendo.

      Eliminar
    2. En eso tienes razón, los protagonistas masculinos de los libros de época son preferibles a los de las novelas contemporáneas. A estos me encantaría patearles las joyas de la corona aka su pequeño cerebro.

      Eliminar
  2. Ja, ja, ja. Gracias me has hecho reír mucho con el comentario, ja, ja, ja. Necesitaba reírme con urgencia. Eres un sol y estoy de acuerdo contigo con lo de patear las joyas de la familia, ja, ja, ja. Nos estamos leyendo.

    ResponderEliminar