El libro en sí está bien escrito como los otros, en su parte técnica completamente bien escrita. El estilo de escritura de Nuria Masot sigue igual. Con mucha información de la época, con un lenguaje acorde a su tiempo.
Con un tempo impecable, así como un buen hilo conductor que es bastante difícil de lograr en este tipo de libros y después de cuatro libros no perder el hilo central de la historia es todo un logro (aunque casi se le va en el cuarto, pero ya lo arreglo).
La historia en sí es buena, aunque se me hizo lento. Bueno, para empezar, me demoré meses en leerlo, siendo que normalmente lo leo en uno o dos días. Pero algo tenía, que no podía terminarlo. Sin embargo, ya lo hice y solo puedo decir que deben tener paciencia en leerlo, es más detallista que los anteriores y sigue el mismo modus operandi, por lo cual se hace repetitivo. Uno ya sabe en qué terminará o que ocurrirá en su desarrollo.
El final no me gusto, encontré que no se le dio la importancia que debería haber tenido; le falto desarrollo, intriga, suspenso y un poco más de ensoñación. Si lo sé la escritora lo quiso así, nada que hacer.
Un libro regular y una serie regular, esperaba más de ella y del tema. Pero como yo siempre digo, léanlo y háganse su propia opinión al respecto. Aun así, ojo es mucho mejor que muchos libros que andan por ahí dando vueltas .
Por Haru Ronin
______________________________________________________________________
Sinopsis:
En la Encomienda del Masdeu, en el Rosselló, tiene lugar un macabro descubrimiento: tres cadáveres surgen de una tumba anónima de forma casual. Jacques el Bretón, retirado en la Encomienda desde hace varios años, se apresura a pedir a Guillem de Montclar que acuda en su auxilio. Nadie parece conocer la identidad de los cuerpos, pero el hallazgo remueve viejas conciencias en la ciudad de Perpinyà. La sombra de Bernard Guils, maestro de Guillem de Montclar, se impone y proyecta su invisible presencia marcando cada paso de la investigación.
______________________________________________________________________
Biografía:
Es una escritora española nacida en Palma de Mallorca en 1949. Ha ejercido como periodista, practicando también el teatro, aunque después se dedicó a sus dos aficiones más notables, la pintura y la literatura. Residente en un pueblo de l´Empordà, es especialmente conocida por sus novelas de corte histórico, entre las que destacan sus novelas de la serie de Guillem de Montclar, iniciada con La sombra del templario (2004), a la que siguieron El laberinto de la serpiente (2005), La llave de oro (2006) y La puertas del mal (2007). En esta segunda tetralogía continúa el recorrido por la Corona de Aragó, empezando por el Rosselló en El sepulcro del cuervo. La siguiente novela situará la acción en el Reino de Mallorca, la tercera en el Reino de Valencia y la cuarta en tierras aragonesas.
En sus obras ambientadas en el siglo XIII y donde, en la mejor tradición del “thriller” con ambientación en la edad Media, el protagonista ha de resolver las misiones que la orden del Temple, a la que pertenece, le encarga en su condición de espía e investigador. En sus libros aparecen elementos y personajes basados en la época, encontrándonos con temas como la Inquisición, el fin de los cátaros, la Cataluña de la época, etc.
______________________________________________________________________________
_______________________
Gracias!!!
Por visitar y mantener al Blog activo
No hay comentarios:
Publicar un comentario